La Corporación para la Investigación de la Corrosión C.I.C, es un Centro de Desarrollo Tecnológico dedicado a la búsqueda de soluciones oportunas, confiables e innovadoras a los problemas de integridad y corrosión que tienen lugar en la industria que interactúa con el sector productivo a través de servicios especializados; fabricación de productos tecnológicos y/o generación de conocimiento. Los activos de información son elementos fundamentales en la estrategia de desarrollo de sus procesos por lo que el aseguramiento de la integridad, confidencialidad y disponibilidad de estos es una prioridad. Para lograr lo anterior, la Corporación se centra en la mitigación de riesgos y las mejoras que se presenten en los siguientes aspectos:
• Infraestructura de red y datos.
• Capacitación del recurso humano con relación a la seguridad de la información.
• Adecuación física y del entorno acorde a las exigencias de seguridad presentes.
• Manejo de medios y copias de respaldo.
• Niveles de acceso lógico.
• Actualización de software y sistemas de información.
La presente política se encuentra respaldada en los procedimientos generados por el área de T.I. y debe ser adoptada, tanto por funcionarios, como por personal externo a la C.I.C. que tenga acceso o alguna responsabilidad sobre los activos de información institucional. Reconociendo los permanentes cambios en las tecnologías y las amenazas sujetas a estas, La presente política será revisada periódicamente como parte del mejoramiento continuo del Sistema Integrado de Gestión y/o de acuerdo con el marco legal aplicable, siendo el responsable administrativo de T.I quien se encargue de realizar los cambios a los que haya lugar.
ARF-A-10 Rev. 5
04/05/2023
En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, la Corporación para la Investigación de la Corrosión – CIC ha establecido la presente Política para el Tratamiento y Protección de Datos Personales en la cual se describen los mecanismos y procedimientos a través de los cuales la institución garantiza un manejo adecuado de los datos suministrados a la CIC u obtenidos en el ejercicio de su objeto social, aplicando de manera armónica e integral los principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad o calidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad. La CIC informará a los titulares de los datos la presente política quienes podrán hacer uso de su derecho a conocer, actualizar y rectificar dicha información en el momento que lo consideren.
Derechos del Titular de la Información
Los titulares de datos recogidos por la CIC tienen derecho a:
a) Solicitar y conocer en cualquier momento los datos personales sobre sí mismos que se encuentran registrados en las bases de datos de la CIC.
b) Actualizar y corregir estos datos en caso de considerar que son erróneos, inexactos, parciales o viejos, entre otros.
c) Que sea solicitada su autorización para el tratamiento de sus datos personales, salvo en los casos en los que no es necesaria la autorización.
d) Solicitar prueba de la autorización otorgada a la CIC para el tratamiento de datos, excepto en los casos en los que no es necesaria la autorización.
e) Ser informado por la CIC del tratamiento que se están dando a sus datos, previa solicitud.
f) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley 1581 de 2013 y a las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
g) Revocar las autorizaciones otorgadas y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías que tiene como titular. La revocatoria y/o supresión procederá según lo dispuesto en la ley 1581 de 2013.
h) Obtener una copia de esta política de protección de datos en cualquier momento y tantas veces como lo desee, previa solicitud.
i) Los demás derechos dispuestos en la constitución, la ley y los decretos reglamentarios
Finalidad del Tratamiento de los Datos
La CIC podrá recolectar y dar tratamiento a los datos personales únicamente para los fines expresados a continuación:
a) Dar cumplimiento a la relación contractual existente entre el titular de los datos y la CIC, incluido el cumplimiento de obligaciones laborales o crediticias, así como las relaciones contractuales con terceras personas.
b) Dar cumplimiento a las obligaciones civiles, comerciales, laborales, tributarias, contables, contractuales y de cualquier otra índole de la CIC.
c) Proveer los productos y servicios requeridos por sus clientes.
d) Organizar, sistematizar y entregar la información exigida por entidades estatales y de control tales como UGPP, Ministerios, Superintendencias, DIAN, Despachos Judiciales y todas aquellas que por su función legal requieran información referente a la CIC, sus clientes o trabajadores.
e) Ser aportados como evidencia para la defensa de los intereses de la empresa ante entidades administrativas y/o despachos judiciales en donde la CIC o uno de sus clientes sea parte.
f) Realizar estudios internos demográficos, estadísticos y sobre hábitos de comportamiento.
g) Crear perfiles y establecer conectividad a través de plataformas y servicios de comunicación en la red.
h) Comunicarse con el titular por medio telefónico, electrónico o cualquier otro.
i) Informar al titular sobre noticias, eventos, novedades, promociones de productos y servicios o avisos institucionales, entre otros, por vía telefónica, electrónica, postal o cualquier otro medio que la CIC considere idóneo para el propósito.
j) Publicar opiniones y recomendaciones en la página web institucional o en otros medios publicitarios.
k) Transferir los datos a terceros, cuando con estos se haya celebrado un contrato o convenio para este propósito.
l) Todos los demás que la CIC considere necesarios o requiera para el cumplimiento de su objeto social.
Consentimiento
La CIC, sin perjuicio de las excepciones previstas en la ley, solamente podrá proceder con la recolección, almacenamiento, uso, transferencia, circulación, supresión, divulgación o cualquier otra forma de tratamiento, si el titular así lo consiente mediante autorización libre, informada, previa y expresa.
Casos en los que no es necesaria la autorización
De acuerdo con la Ley 1581 de 2012, no será necesaria la autorización cuando se trate de:
a) Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
b) Datos públicos.
c) Casos de urgencia médica o sanitaria.
d) Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
e) Datos relacionados con el registro civil de las personas.
ARF-A-12 Rev. 2
04/05/2023
Todos los derechos reservados Corporación para la investigación de la Corrosión- CIC 2025 – Diseño por Eivos Colombia